¿Qué es el acero inoxidable marino?

Acero inoxidable marino

El acero inoxidable de calidad marina es un tipo de aleación especialmente diseñada para soportar las duras y corrosivas condiciones de los entornos marinos. Su principal característica es su excelente resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal para su uso en agua de mar, niebla salina y aire húmedo. Los elementos clave del acero inoxidable marino son el cromo, el níquel y el molibdeno, siendo este último especialmente importante. Contribuye a mejorar significativamente la resistencia del acero a la corrosión provocada por los cloruros presentes en el agua de mar.

Una de las principales ventajas del acero inoxidable marino es su capacidad para formar una capa protectora de óxido de cromo en su superficie. Esta película protectora impide que la humedad y el oxígeno lleguen al metal subyacente, lo que ayuda a resistir la corrosión. Sin embargo, la exposición prolongada al agua de mar puede dañar esta capa de óxido y provocar corrosión interna.

Tipos comunes de acero inoxidable marino

1. Acero inoxidable 304

El acero inoxidable 304 es uno de los tipos más comunes de acero inoxidable. Tiene buena resistencia a la corrosión, pero funciona peor en entornos marinos o muy salinos que el acero inoxidable 316. No es ideal para la exposición prolongada al agua de mar, ya que tiende a corroerse y oxidarse más fácilmente que el 316. No es ideal para la exposición prolongada al agua de mar, ya que tiende a corroerse y oxidarse con más facilidad que el 316.

El acero inoxidable 304 se utiliza normalmente en aplicaciones en las que el material no se expone regularmente al agua de mar o a la niebla salina, como equipos de cocina, electrodomésticos y muebles.

2. Acero inoxidable 304L (bajo en carbono 304)

El 304L es similar al acero inoxidable 304, pero tiene un menor contenido de carbono (≤0,03%). Esto hace que el 304L sea menos propenso a sufrir corrosión intergranular durante la soldadura. Aunque es más resistente a la corrosión que el 304 normal, sigue sin funcionar tan bien como el acero inoxidable 316 en entornos de agua salada.

El 304L es adecuado para aplicaciones que requieren una buena resistencia a la corrosión y mejores propiedades de soldadura, pero no necesariamente para entornos marinos.

El acero inoxidable 316 es conocido por su excelente resistencia a la corrosión, especialmente en agua de mar y entornos ricos en cloruros. Es especialmente bueno para evitar la corrosión por picaduras y grietas causada por el agua de mar. Por su contenido en molibdeno, el acero inoxidable 316 es el material más utilizado en la construcción naval, equipos marinos, equipos de alta mar y procesos químicos.

El 316 se utiliza en equipos marinos, ferretería naval, equipos de plataformas en alta mar, escaleras, ojos de buey, jarcias, contenedores de productos químicos, equipos farmacéuticos, etc.

El 316L es similar al acero inoxidable 316, pero tiene un contenido de carbono aún menor (≤0,03%). Este bajo contenido de carbono hace que el 316L sea menos propenso a la corrosión intergranular, lo que resulta especialmente útil en aplicaciones soldadas que requieren una alta resistencia a la corrosión. Su bajo nivel de carbono también le ayuda a soportar entornos de altas temperaturas durante largos periodos.

El 316L se utiliza en las industrias química y farmacéutica, implantes médicos, equipos marinos de alta temperatura y cualquier aplicación con estrictos requisitos de soldadura.

5. Acero inoxidable 904L

El acero inoxidable 904L tiene una excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos muy ácidos. Es más resistente que el 316L, lo que lo hace adecuado para entornos marinos y químicos extremadamente duros. Aunque es más caro, su resistencia superior a la corrosión y su solidez lo convierten en la elección preferida para aplicaciones exigentes.

El 904L se utiliza en equipos químicos, plataformas marinas, estaciones de servicio y en cualquier lugar donde se necesiten materiales resistentes a los ácidos.

6. Acero inoxidable dúplex 2205

El acero inoxidable dúplex 2205 combina las propiedades de los aceros austeníticos y ferríticos, lo que le confiere una gran solidez y una extraordinaria resistencia a la corrosión inducida por cloruros. Resiste mejor que los aceros inoxidables 304 y 316 las picaduras y las fisuras por corrosión bajo tensión, por lo que es ideal para entornos marinos.

El 2205 se utiliza habitualmente en ingeniería naval, equipos de procesamiento químico, industrias del petróleo y el gas y plataformas marinas.

7. Acero inoxidable superdúplex 2507

El acero inoxidable superdúplex 2507 ofrece una solidez y una resistencia a la corrosión excepcionales, por lo que es perfecto para entornos marinos extremadamente duros. Resiste la corrosión inducida por cloruros y ofrece excelentes propiedades mecánicas y resistencia al agrietamiento. Es adecuado para aplicaciones marinas y químicas muy exigentes.

El 2507 se utiliza normalmente en equipos de perforación en aguas profundas, plataformas marinas, buques, procesamiento químico e industrias del petróleo y el gas.

Características principales del acero inoxidable marino 316

Entre todos los materiales de acero inoxidable, el acero inoxidable 316 de calidad marina destaca por sus excelentes propiedades, que lo convierten en la mejor elección para entornos marinos.

1. Excelente resistencia a la corrosión

La mayor ventaja del acero inoxidable 316 es su magnífica resistencia a la corrosión. Puede resistir el agua de mar, la niebla salina, los productos químicos y los ambientes de alta salinidad. Especialmente en entornos ricos en cloruros (como el agua de mar), que son especialmente corrosivos, el contenido de molibdeno (2%-3%) del 316 proporciona una protección adicional contra la corrosión por picaduras o grietas.

2. Resistencia a altas temperaturas

El acero inoxidable 316 funciona bien en entornos de alta temperatura y tiene una excelente resistencia a la oxidación. Puede soportar temperaturas de hasta 870 °C, por lo que es adecuado para aplicaciones de alta temperatura, como el procesamiento químico y la industria petroquímica.

3. Fuertes propiedades mecánicas

El acero inoxidable 316 tiene una gran resistencia y tenacidad, lo que le ayuda a resistir las tensiones mecánicas causadas por fuertes vientos, olas y otras fuerzas en entornos marinos. También tiene una excelente ductilidad y resistencia a la tracción, lo que lo hace ideal para su uso en componentes críticos como herrajes, jarcias, escaleras y ojos de buey.

4. Resistencia excepcional a los contaminantes

Gracias a la capa protectora de óxido de cromo de su superficie, el acero inoxidable 316 puede evitar eficazmente que se adhieran los contaminantes. Esta característica le permite mantenerse limpio y conservar su aspecto durante más tiempo, incluso en condiciones ambientales adversas.

5. Resistencia química

El acero inoxidable 316 es resistente a una amplia gama de productos químicos, como ácidos, álcalis y soluciones salinas. Esto lo convierte en una opción ideal para industrias como la química, la farmacéutica y la alimentaria. Es especialmente resistente a los líquidos ácidos y a las sustancias corrosivas habituales en la industria.

6. Amplia adaptabilidad

Gracias a su alta resistencia a la corrosión, el acero inoxidable 316 se utiliza en diversos sectores, como el naval, químico, alimentario, farmacéutico y médico. No solo se utiliza en la construcción naval, sino también en instrumentos quirúrgicos, equipos farmacéuticos, contenedores químicos y sistemas de procesamiento de alimentos.

7. Propiedades no magnéticas

El acero inoxidable 316 es prácticamente antimagnético cuando está recocido, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren materiales antimagnéticos, como dispositivos médicos y determinados usos industriales. Esto lo hace especialmente importante en situaciones en las que no se permiten interferencias magnéticas.

8. Buena trabajabilidad

Aunque el acero inoxidable 316 es más duro que otros tipos, como el 304, sigue siendo muy manejable. Sin embargo, debido a su alta resistencia a la corrosión, su procesamiento requiere herramientas y equipos especializados para evitar dañar la capa de óxido protectora de su superficie.

9. Larga vida útil

La resistencia del acero inoxidable 316 a la corrosión y el desgaste lo hace increíblemente duradero, especialmente en entornos marinos difíciles. En comparación con otros aceros inoxidables, es menos probable que se oxide o corroa, lo que reduce la frecuencia de las reparaciones o sustituciones. Esto lo convierte en un material muy rentable a largo plazo.

Diferencias entre el acero inoxidable marino 304 y 316

El 304 y el 316 son dos de los aceros inoxidables marinos más utilizados. Aunque ambos ofrecen cierto grado de resistencia a la corrosión, el acero inoxidable 316 supera al 304, sobre todo en entornos marinos.

El acero inoxidable 304 contiene 18% de cromo y 8% de níquel. Tiene buena resistencia a la corrosión en entornos generales, pero no es adecuado para la exposición a agua salada o condiciones altamente corrosivas, ya que tiende a oxidarse y corroerse más fácilmente que el 316.

En cambio, el acero inoxidable 316 se comporta mucho mejor en agua de mar durante largos periodos, gracias a la adición de molibdeno, que lo hace muy resistente a la corrosión inducida por cloruros. Aunque el acero inoxidable 316 es más caro que el 304, su durabilidad permite a los armadores utilizar los herrajes 316 durante periodos más largos, lo que reduce los costes de mantenimiento y alarga la vida útil de los equipos.

Acero inoxidable marino para buques

El acero inoxidable de calidad marina es crucial para los buques porque les ayuda a resistir la corrosión causada por el agua de mar, la niebla salina, los rayos UV y otras duras condiciones marinas. Los buques pasan largos periodos en el agua, por lo que elegir los materiales adecuados es esencial para garantizar su durabilidad, seguridad y rendimiento.

Estas son algunas de las principales aplicaciones del acero inoxidable marino en los buques: 

Estructuras y equipos externos del buque

Estructura del casco: El acero inoxidable marino se utiliza a menudo para partes del casco, como la cubierta, los ojos de buey, las escalas, las cadenas de ancla y los mástiles. Estas piezas están directamente expuestas al agua de mar, por lo que necesitan una excelente resistencia a la corrosión.

Exterior: El acero inoxidable se utiliza en el revestimiento exterior de los buques para resistir eficazmente la corrosión del agua de mar, especialmente en las partes situadas por debajo de la línea de flotación, lo que reduce los daños en el casco y prolonga la vida útil del buque.

Equipo de cubierta y escotilla

Accesorios de cubierta: Los componentes como los accesorios de cubierta, ojos de buey, pernos y cables suelen ser de acero inoxidable 316 o 304L. Las zonas de cubierta expuestas al agua de mar durante largos periodos requieren acero inoxidable 316 para resistir eficazmente la corrosión.

Equipo de escotilla: El acero inoxidable se utiliza en marcos de escotilla, cubiertas y dispositivos de sellado para mantener la durabilidad y las propiedades de sellado incluso en entornos húmedos y salinos.

Jarcia y ferretería naval

Aparejo: El acero inoxidable para uso marino es un material habitual en las jarcias y cables de los barcos. Estos componentes, como cables, cadenas y pernos, están expuestos al agua de mar y son propensos a la corrosión. El acero inoxidable 316 se utiliza mucho aquí por su capacidad para resistir la corrosión salina.

Equipo de amarre y atraque: Los cabos de amarre de los barcos y los postes de atraque también entran en contacto frecuente con el agua de mar. El acero inoxidable 316 ayuda a evitar la corrosión provocada por los cloruros del agua y prolonga la vida útil de estas piezas cruciales.

Sistemas de alimentación y tuberías para buques

Equipamiento eléctrico: Motores, bombas, ventiladores, sistemas de refrigeración y tuberías de agua de mar se fabrican a menudo con acero inoxidable marino. Gracias a la solidez y resistencia a la corrosión del 316, los sistemas de propulsión de los barcos se mantienen estables y eficaces a lo largo del tiempo.

Tuberías de refrigeración: Los sistemas de refrigeración de los barcos suelen utilizar agua de mar para disipar el calor, por lo que las tuberías y otros componentes de refrigeración suelen ser de acero inoxidable 316 o de materiales aún más resistentes a la corrosión.

Portillos y puertas

Los marcos y las piezas de los ojos de buey y las puertas de los camarotes suelen ser de acero inoxidable 316. Dado que estos componentes están expuestos al agua de mar, deben ofrecer una resistencia excepcional a la corrosión para mantener el interior del barco a salvo de daños causados por el agua.

Armarios para equipos eléctricos

Los equipos eléctricos de a bordo (como paneles de control y cajas de distribución) suelen utilizar acero inoxidable para protegerlos de la corrosión y los factores ambientales. El acero inoxidable 316 se utiliza habitualmente para evitar el deterioro de estos sistemas en condiciones marinas.

Instalaciones del buque

Equipamiento de cocina y baños: Los barcos utilizan mucho acero inoxidable en cocinas, comedores y baños. Las encimeras, fregaderos, cocinas y otros equipos suelen utilizar acero inoxidable 304 o 316 por su resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza.

Sanitarios: El acero inoxidable también se utiliza en inodoros, duchas y otros accesorios de baño, donde su durabilidad y resistencia a la oxidación son fundamentales.

Piezas de barcos y herramientas de mantenimiento

Fijaciones y tornillos: Los elementos de fijación de los barcos, como pernos, tuercas, arandelas, etc., suelen ser de acero inoxidable 316 para soportar las duras condiciones marinas y evitar que la corrosión afecte a la estructura del barco.

Herramientas y piezas de mantenimiento: Las herramientas de reparación naval y las piezas de repuesto también están fabricadas en acero inoxidable de calidad marina para evitar la oxidación y la corrosión durante su uso prolongado en alta mar.

9. Larga vida útil

La resistencia del acero inoxidable 316 a la corrosión y el desgaste lo hace increíblemente duradero, especialmente en entornos marinos difíciles. En comparación con otros aceros inoxidables, es menos probable que se oxide o corroa, lo que reduce la frecuencia de las reparaciones o sustituciones. Esto lo convierte en un material muy rentable a largo plazo.

Cómo puede ayudar Manek

En Manek, ofrecemos a nuestros clientes una serie de servicios personalizados de ferretería naval, incluyendo fundición a la cera perdida, fundición en arena, fundición a presión, mecanizado CNC, fabricación de chapas metálicas, así como diversos tratamientos superficiales.

También ofrecemos una variedad de otras capacidades de fabricación. Puede obtener presupuestos de forma gratuita, como impresión 3D, moldeo por inyección de plástico y recubrimiento en polvo.

Gracias a su excepcional resistencia a la corrosión, solidez y durabilidad, el acero inoxidable marino (especialmente el 316) se utiliza ampliamente en diversas partes de los buques para garantizar un rendimiento fiable y duradero. Desde la estructura del casco hasta los sistemas eléctricos, los accesorios de cocina y las herramientas de mantenimiento, el acero inoxidable protege a los buques de los efectos dañinos del agua de mar, los rayos UV y la oxidación, lo que lo convierte en un material inestimable para las operaciones marítimas.

.

Unas palabras sobre nosotros